La sombra del desierto

"Obra humanista y mística que refleja el anhelo de entender al otro a través de una estética documental singular en la continuidad de las búsquedas temáticas del cineasta: migración y arbitrariedad de la frontera, etnocidios de los pueblos originarios y desaparición de la cultura ancestral, entre otros. La mirada acertada de Sepúlveda es también una visión poética sobre lo que permanece a pesar de todo: vestigios, sombras y resistencias, tal vez la posibilidad de un paraíso recobrado, pero un territorio irremediablemente transformado." - Sébastien Blayac

En uno de los desiertos más letales de mundo, un éxodo de migrantes mexicanos y centroamericanos conspiran para tratar de cruzarlo y alcanzar, al fin, el sueño americano.

En este mismo territorio, los Tohono O’otham, el pueblo del desierto, contemplan la destrucción de su territorio, resistiendo a una diáspora que los desplaza del desierto que han habitado desde tiempos remotos.

Testigo milenario de éxodos y diásporas, el desierto abraza estas dos fuerzas nomádicas mientras luchan contra su destino.

  • Título: La sombra del desierto
  • Duración: 83 min.
  • Formato de exhibición: DCP and BluRay
  • Idioma: Español
  • Subtítulos: Inglés y Francés
  • Relación de aspecto: 1.66:1
  • Sonido: 5.1 y Stereo
  • Año: 2020
  • Compañias Productoras: Fragua Cinematografía, Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad, Instituto Mexicano de Cinematografía, Bambú Audiovisual
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL CINEMA DU RÉEL, PARIS.
    Competencia Internacional
Dirección y cámara
Juan Manuel Sepúlveda
Producción
Juan Manuel Sepúlveda, Viana González Delgado
Guión
Juan Manuel Sepúlveda, Kim Torres
Edición
Lorenzo Mora Salazar
Sonido directo
Nicolás Aguilar
Diseño de sonido
Pablo Fernández, Jose Miguel Enríquez
Reparto
Victoria Mora Ramírez, Guadalupe Berver Ramírez, Aylín Gaytán Chiquete, Elena Gutiérrez Velasco, Joaquín Sámano, Samuel N “El Diablo”, Olvin Martínez, Mauricio Orellana Barnica, Gerardo Yovani Solís Santos, Julio Coreas, Carlos Andrés Caballero “El Buki”