Lecciones para una guerra

"Lecciones para una guerra propone la elaboración cotidiana del dolor y la melancolía a la luz de la memoria como potencia. Sus personajes no se abandonan al pasado, en cambio lo moldean como una fuente de saber comunal que poco a poco se extiende y gana nuevamente territorio ante el desplazamiento. Juan Manuel Sepúlveda adquiere un compromiso político al comprender que su ejercicio como documentalista acompaña un proceso que no finaliza en derrotas y victorias." - Lucía D. Miranda, Reflexiones sobre cine mexicano contemporáneo.

Entre 1982 y 1996, pueblos Ixiles y Quichés del norte de Guatemala resistieron refugiados en las montañas como último recurso para sobrevivir a las masacres ejecutadas por el ejército guatemalteco que costaron la vida a más de doscientos mil indígenas. Luego de esos catorce años, las comunidades lograron establecerse en la parte nororiental de la Sierra, zona que actualmente está bajo asedio dada su riqueza en recursos naturales.

Lecciones para una guerra es una celebración de la resistencia de un pueblo que se prepara para resistir a una guerra venidera. Un canto de esperanza para una comunidad que no se dará por vencida.

  • Título: Lecciones para una guerra
  • Duración: 97
  • Formato de exhibición: DCP
  • Idioma: Ixil, Quiché
  • Subtítulos: Español, Inglés, Francés
  • Relación de aspecto: 1.85:1
  • Sonido: 5.1
  • Año: 2012
  • País de producción: México
  • Compañias Productoras: Instituto Mexicano de Cinematografía, Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad, Fragua Cinematografía
Pélicula completa
Disponible en Vimeo on demand
Trailer
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA, MÉXICO, 2011
    Mención Honorífica del Jurado
  • FESTIVAL DE CINE DOCUMENTAL AMBULANTE, MÉXICO, 2012
    Premio de Postproducción Gucci-Ambulante
  • RIVERA MAYA FILM FESTIVAL, MÉXICO, 2012
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL “CINEMA DU REEL”, PARIS, FRANCIA, 2012
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL “DOCUMENTA MADRID”, ESPAÑA, 2012
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL EDOC, ECUADOR, 2012
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL DOC BUENOS AIRES, 2012
  • FESTIVAL DE CINE DE LIMA, 2012
  • FESTIVAL LATINO AMERICANO DE CINE DE VANCOUVER, 2012
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL DE KOSOVO, 2012
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DISTRITAL, MÉXICO DF, 2012
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO, LA HABANA, CUBA, 2012
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL DE THESSALONIKI, GRECIA, 2013
Dirección y cámara
Juan Manuel Sepúlveda
Producción
Juan Manuel Sepúlveda, Pamela Guinea
Sonido directo
José Rommel Tuñón
Edición
Roberto Bolado Muñoz
Diseño Sonoro
Alejandro de Icaza
Asistencia técnica en rodaje
Manuel López Marcos, Pedro López López
Traducción Ixil & Quiché - Español
Melecia Marcos Guzmán, Michelle Moreno Ceto, Pedro López López